EB, PSE-EE, BILDU Y EAJ TRANSAN EL TEXTO. EL PP SE ABSTIENE
Nerea Martínez Cerrillo, procuradora por la circunscripción de Aiara ha defendido en nombre de BILDU la moción de sustitución.
"Aún siendo el segundo núcleo urbano de Araba, nos sentimos vecinos de segunda"
"No tenemos déficit económico, pero somos deficitarios en infraestructuras culturales, comunicaciones, transporte"
"Financieramente estamos en tierra de nadie"
Presidente Jauna, Diputatu Nagusia, Diputatuak, Biltzarkideok,
Eguerdion guztioi.
Intervengo como procuradora del Grupo juntero de BILDU por la
circunscripción de Aiara, pero sobre todo hoy, con más sentido que nunca, como
procuradora vecina de Laudio para exponer los argumentos que nos han llevado a
presentar enmienda de sustitución a la moción presentada por el Grupo Juntero
Socialistas Vascos.
Antes de comenzar y para
tranquilidad del Sr. Diputado General y su Gobierno, no voy a pedirle para mi
municipio ni un sistema de concierto, ni un estatus propio, ni que sea
considerado como municipio libre asociado al territorio histórico de Araba ni
voy a pedir para Laudio el que vuelva a ser señorio independiente o su adhesión
a Bizkaia.
No. No van por ahí nuestras motivaciones a la hora de defender esta
enmienda. Quiero traer a esta cámara lo que viene a ser un sentimiento de
lejanía que no es nuevo en el tiempo y
que ha sido capaz de trascender diferencias ideológicas entre las y los
laudiarras.
Somos alavesas y alaveses aunque, si en la distancia son 45 km los que
nos separan de Gasteiz, en lo emocional esa distancia venga a ser mucho mayor y
que con el paso del tiempo ésta se vaya agrandando. Laudio es el segundo nucleo urbano, y no rural, del herrialde en población. Según el último padrón del año 2012 18498
vecinas y vecinos vivimos en Laudio. Y a pesar de ser el
segundo municipio del herrialde, creanme cuando les digo que en nuestra
relación con la Diputación Foral nos sentimos vecinas y vecinos de segunda.
Si a todo esto añadimos que en lo político apenas ha habido
coincidiencia en cuanto al signo
ideológico entre el ayuntamiento de Laudio y las distintas Diputaciones Forales
y que cuando ha existido tampoco ha repercutido en Laudio, salvo la honrosa excepción
de la inversión hecha en el parque lineal del nervion, aunque en este caso la
titularidad del departamento de medio ambiente tampoco coincidiera con la de la
alcaldia laudiarra, todo ello hace que la Diputación no se sienta como algo
propio, cercano o útil. En el imaginario colectivo laudiarra, la Diputación
Foral sólo está presente en la figura de la oficina de Hacienda, en su versión
recaudatoria.
Nuestra renta per capita se encuentra por debajo de la media del
herrialde y el número de personas que cobran Renta de garantía de Ingresos se
ha triplicado. Así mismo, nuestra tasa de desempleo es del 21%, tres puntos
superior a la del territorio Histórico.
No somos un municipio con déficit económico, pero sí existen otro tipo
de deficits que SOLOS no podemos afrontar.
Deficit en infraestructuras culturales: El segundo municipio de Araba no dispone de una
infraestructura cultural a modo de sala polivante o cine-teatro, ni de un centro cívico o de
reunión.
Deficits en las comunicaciones: Nuestra forma de conectarnos de manera rápida
con la capital es a través de una autopista, de peaje. En relación a esto les
planteo un ejercicio práctico que suele recordar nuestro alcalde Natxo Urkixo.
Fijénse en la próxima ocasión en la que se desplacen a Laudio. Cuando uno sale
de Gasteiz y se dirige a la segunda localidad, el primer cartel en el que
aparece Llodio o Laudio es a 25 km de la capital. Nada más gráfico para definir
la relación de Laudio con el resto del territorio.
Deficits en el transporte público por carretera: La frecuencia de autobuses hace que no resulte
atractivo acercarse a la capital.
Deficit en relación a las
vias de financiación: Laudio se situa "en tierra de
nadie" en cuestiones de financiación. Por un lado, no llega al mínimo de
50.000 habitantes para poder tener unos niveles de financiación especiales,
como es el caso de la capital, Vitoria-Gasteiz y, por otro, supera con creces
la población del resto de municipios alaveses que también reciben financiación
por contar con menos de 10.000 habitantes. Si a todo ello, le añadimos que no
hemos dejado de ejercer nuestro papel como cabecera de comarca, no sólo de
comarca en su versión política-administrativa, cuadrilla de aiara, sino como
comarca natural, alto nervión, asumiendo competencias y servicios en un volumen
mayor al habitual en comparación con cualquier otro municipio del entorno y de
Araba, tales como matadero, servicios de base, o empleo y todas ellas con
recursos propios, entenderán que desde Laudio se pida un reconocimiento de la
particularidad del municipio y un encaje más justo dentro del Territorio
Histórico de Araba.
A modo de ejemplo citaré que en una competencia que no es propia como
la del empleo el ayuntamiento de Laudio se gastó en 2012 90.000 eur en
programas de empleo para parados de larga duración. Para el 2013, 110.000 euros
irán destinados a ese capítulo, también de recursos municipales, o los 60.000
euros para la creación de un vivero de empresas o el impulso a un òrgano como
la mesa de empleo que en estos momentos reúne en Laudio a los agentes sociales,
empresariales, institucionales y educativos, sin olvidarnos de la apuesta por
el emprendizaje con el programa emprende 't en Laudio que tiene una dotación de
85000 eur. dentro del programa de empleo comarcal, ni del impulso al comercio
local.
Así mismo, el ayuntamiento ha reforzado con recursos propios programas
de bienestar social, a saber, incrementando las ayudas de emergencia social de
90.000 eur. A 160.000, esto es, 70.000
eur. adicionales de recursos municipales o el novedoso protocolo para
situaciones de deshaucios elaborado en esta legislatura y que tiene una
dotación presupuestaria de 10.000 eur
En definitiva, las y los laudiarras queremos sentir a la Diputación
como algo cercano, propio, útil. Tenemos la oportunidad de que se reduzca la
separación emocional actualmente existente. Es trabajo de todos: del
Ayuntamiento de Laudio, Diputación y estas Juntas Generales.
Invito desde Bildu y hago extensible esta invitación desde el
Ayuntamiento de Laudio al gobierno foral a que, a pesar de las diferencias que
nuestros grupos puedan tener, se mantengan los cauces de comunicación y trabajo
entre estas dos instituciones desde la lealtad y el respeto mutuo, por el bien
de los alaveses del norte de nuestro territorio, porque más allá de Altube
sigue existiendo Araba.
Para finalizar, Sr. Diputado General, como habrá visto no he hablado
de deuda histórica, aunque tengo que reconocer que usted sigue en deuda con el
gobierno municipal y su alcalde, mi alcalde, el alcalde de las y los laudiarras
y por lo tanto con el Pueblo de Laudio. Me estoy refiriendo a sus desafortunadas
e infundadas declaraciones sobre el destino que el Ayuntamiento de Laudio iba a
dar a las denominadas vacaciones fiscales y que usted se comprometió personalmente
a que en la primera ocasión que tuviera rectificaría públicamente. Hoy tiene la
oportunidad de finiquitar esa deuda. No la convierta en histórica. Eskerrik
asko.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkin bat